Un tango generacional
Es curioso
pensar como algunas de las cosas más importantes para nuestro estilo de vida en
algunos casos nos llegan a través de las actividades más triviales. Si pensamos
que las acciones más cotidianas no pueden tener un valor significativo para
nosotros entonces nos cerraremos a las oportunidades de aprendizaje que día a
día se nos presentan. De tener la apertura, descubriremos cosas que nunca
imaginamos que serían parte influyente en nuestras vidas.
Un día
perdido de un noviembre más ocupado de lo usual, me encontraba en mi pequeño
cuarto realizando una curiosa investigación para una tarea. Buscaba música sin
derechos de autor para musicalizar un spot publicitario con temáticas
políticas. Busqué en Youtube; nada. Busqué en Google; menos. Nada parecía
apropiado. Todas tenían tintes más utilizados en marchas militares de películas
hollywoodenses que en spot publicitarios pautados en mi pequeño país
(Honduras). Después de decenas de minutos de frustración, se me ocurrió una
idea que debía haber pensado desde el principio. Al final, esa brillante idea,
resultó en más frustración. Busqué spots nacionales para analizar el tipo de
musicalización utilizada y no me encontré más que con baratos plagios y
adaptaciones de canciones populares que se limitaban solo a incluir el nombre
de un candidato “x”.
Esa tragedia
personal terminó cuando un link me llevó de regreso a Youtube. Frente a mi
estaba lo que parecía la parte superior del torso de una mujer. Bajo su
clavícula derecha estaba escrito en letras minúsculas “gotan project”. La
canción fue reproducida automáticamente antes de que pudiera discernir sobre lo
que llenaba las comisuras de mis ojos. Una vez inspeccioné la pantalla, ya era
muy tarde. Volví a verme incapaz de discernir, esta vez sobre lo que ahora
escuchaba.
Esto era más
que solo la liberación de una tragedia, era el descubrimiento de una oda a todo
aquello que es “cool” (por lo menos en mi vida). “Serendipia” me dirían algunos
ilustres. “Queremos paz” decía una voz. Una voz que penetraba en mi
subconsciente por sobre el acordeón que la acompañaba melódicamente. La canción
irradiaba un misterio que me hizo dejar la tarea atrás y buscar más de aquel
dulce néctar sonoro que ahora invadía cada rincón de mi mente.
![]() |
La Revancha del Tango. Disco debut de Gotan Project |
“Gotan
Project”, vesre de “Tango” (que consiste en intercambiar silabas de su posición
original), el nombre de la banda. “La Revancha del Tango” el nombre del álbum.
“Queremos paz” la canción introductora de tan magnífico disco que me abría las
puertas a un mundo por el cual me obsesionaría. Un conjunto de tres músicos de
distintas nacionalidades asentados en París, Francia. Una combinación de tango,
jazz y música electrónica que sería capaz de generar una melancolía pronunciada
en los adultos, que los haga revivir aquella época dorada en que Gardel,
Pugliese, Piazzolla y otros cautivaban al mundo con su tango y de a la vez
introducir a los jóvenes en un estilo que no los sacaría de su zona de confort
pero que a la vez los llevaría a buscar a los artistas mencionados anteriormente
entre los viejos vinilos de sus padres.
![]() |
Gotan Project en vivo desde París |
Mi incursión
en el mundo del tango electrónico es tan irrisoria e irreverente que hasta el
día de hoy me sigue causando gracia. A través de Gotan conocí al Bajofondo
Tango Club, banda en la que Gustavo Santaolalla (famoso compositor musical para
películas y videojuegos) se desempeña como uno de los compositores principales.
Ahora escucho a Leo Portela, Otros Aires (de mis favoritos), Malevo y una
decena más de bandas que logran quitar brechas generacionales con su música
atemporal.
![]() |
Segundo disco de estudio de Otros Aires llamado "dos" |
¿Aburrido un
viernes por la noche? ¿Se me acabo el presupuesto para salidas? No importa,
todo es manejable. En definitiva recomiendo este género y los artistas
mencionados. Escuchalos mientras lavas trastes, en el camino a casa o simplemente
si la respuesta a las preguntas anteriores fue un “sí” rotundo. Garantizo una
completa sorpresa y el vivir de una nueva experiencia.
Gracias por el tiempo dedicado a este escrito. De pequeñas anécdotas y comentarios nacen las grandes historias. Dejá la tuya abajo y ayudame en la construcción de un nuevo post. Nos vemos en la cuna de una próxima historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario